Más de 150 personas se dieron cita en la Facultad Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Argentina para participar en el Foro Internacional sobre gratuidad universitaria, en conmemoración de los 70 años de gratuidad en ese país. Allí participaron académicos, autoridades universitarias, docentes, nodocentes y estudiantes.
También estuvieron presentes representantes del equipo de trabajo de la Unidad de Promoción de la Calidad de la UBA, representantes de la Federación de Sindicatos de Docentes Universitarios de América del Sur (FESIDUAS), Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacionales (FATUN), Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), Confederación de los Trabajadores y las Trabajadoras de las Universidades de las Américas (CONTUA), y el Director de la UNESCO –IESALC, Francesc Pedró.
Jaime Perczyk, presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), rector de la Universidad Nacional de Hurlingham y organizador del encuentro, dijo: “Estamos conmemorando una decisión trascendente que configura al sistema universitario que hoy conocemos en Argentina”, celebró y agregó que “la gratuidad universitaria permite pensar que hay otro país posible”.
Por ultimo el Presidente de la Federación de Sindicatos de Docentes Universitarios de América del Sur (FESIDUAS) y secretario general de FEDUN, Daniel Ricci, afirmó que la supresión del arancelamiento universitario “representó un ascenso social individual en Argentina pero, también, colectivo”.